ChatGPT vs Gemini: cuál genera mejores imágenes
Un experimento real de Epic Solutions
En Epic Solutions trabajamos cada día con inteligencia artificial aplicada a entornos empresariales, marketing y creación de contenidos. Por eso, decidimos comprobar de forma práctica cómo se comportan las dos IAs más potentes del momento cuando se trata de generar imágenes: ChatGPT (OpenAI) y Gemini (Google).
El objetivo no era solo ver cuál ofrece mejores resultados, sino entender cómo interpreta cada una la creatividad, el detalle y la coherencia visual a partir de un mismo prompt.
Cómo hicimos la prueba
Para asegurar una comparación justa, utilizamos exactamente el mismo texto descriptivo en ambos sistemas:
“Una cordillera nevada al amanecer, con niebla suave entre los picos, un refugio de madera iluminado tenuemente en primer plano, y un grupo de excursionistas contemplando el paisaje. Estilo realista, formato panorámico horizontal.”
Ambas IAs generaron su propia versión de esa escena sin ajustes posteriores. No se aplicó retoque ni edición adicional: los resultados son los que ofrecieron las plataformas tal cual.
Los resultados
Imagen generada por Gemini
La imagen de Gemini presenta una composición panorámica amplia y equilibrada, con una atmósfera limpia y realista.
La luz del amanecer se distribuye de forma natural, las sombras son suaves y la niebla entre los picos aporta una sensación cinematográfica de profundidad.
El refugio, iluminado con tonos cálidos, y los excursionistas contemplando el paisaje logran transmitir calma y contemplación.
El nivel de detalle técnico es muy alto: texturas nítidas, contraste bien medido y colores fieles.
La única limitación es un ligero exceso de suavidad en la niebla, que reduce un poco el dramatismo general. Un resultado muy equilibrado, realista y profesional.
Imagen generada por ChatGPT
La versión de ChatGPT ofrece una escena más íntima y emocional, con un enfoque ligeramente más cerrado.
La iluminación cálida del refugio contrasta con el frío del amanecer, creando una narrativa más humana y cercana.
El color, la niebla y la textura de la nieve están bien conseguidos, aunque las montañas del fondo presentan un aspecto algo más pictórico que fotográfico.
La composición sigue siendo sólida y coherente, aunque con menor sensación de amplitud panorámica.
A nivel visual, transmite serenidad y emoción, pero pierde algo de impacto técnico frente a la versión de Gemini. Muy lograda en atmósfera y emoción, aunque menos precisa en detalle global.
| Criterio | Gemini | ChatGPT |
| Realismo visual | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐☆ |
| Iluminación y color | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐☆ |
| Coherencia con el prompt | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐☆ |
| Composición | ⭐⭐⭐⭐☆ | ⭐⭐⭐⭐☆ |
Lo que revelan los resultados
Más allá de la puntuación, lo interesante de este experimento es cómo cada modelo entiende la creatividad.
Gemini tiende hacia la precisión técnica: sus imágenes parecen pensadas para una cámara profesional, con equilibrio entre luz, detalle y atmósfera. Es un enfoque más calculado, perfecto para usos empresariales, publicitarios o institucionales, donde se busca fidelidad visual y coherencia.
ChatGPT, en cambio, ofrece un estilo más emocional y narrativo. Su interpretación se centra en la historia detrás de la escena, en los matices humanos: el calor del refugio, la escala del grupo, el contraste entre la montaña y el amanecer. Es ideal para proyectos visuales más artísticos o de comunicación emocional.
Ambas IAs demuestran un nivel impresionante, pero también dejan claro que la inteligencia artificial no solo ejecuta instrucciones: interpreta intenciones.
La importancia de entender cómo «piensa» una IA
Para las empresas, esta diferencia tiene un valor estratégico.
No se trata solo de elegir la herramienta “más potente”, sino de comprender la personalidad de cada modelo y aplicarla correctamente.
Gemini destaca en análisis estructurado y precisión fotográfica, mientras que ChatGPT sobresale en creatividad contextual y tono narrativo.
En Epic Solutions, analizamos estos comportamientos para trasladar el potencial de la IA al entorno real de negocio: desde la generación de contenido hasta la automatización visual y el marketing inteligente.
Mira las imágenes y decide tú
Publicamos ambas imágenes en nuestro perfil de Instagram para que cualquiera pueda compararlas y decidir cuál le parece más convincente.
Queremos que este experimento sea también una invitación a observar cómo evoluciona la creatividad artificial.
Reflexión final
Ambos modelos ofrecen resultados excepcionales, cada uno con su propio carácter.
Y lo más relevante es que, al combinarlos, se pueden obtener resultados aún más potentes: técnica y emoción trabajando juntas.
En Epic Solutions seguiremos realizando este tipo de pruebas reales, con un objetivo claro: entender la tecnología desde dentro para ayudar a nuestros clientes a aplicarla con sentido, estrategia y resultados.
Innovación aplicada a la realidad
La inteligencia artificial ya forma parte del presente.
En Epic Solutions, ayudamos a las empresas a aprovecharla de forma segura, eficiente y adaptada a sus objetivos.
Descubre cómo mantener tu infraestructura lista para la nueva era digital:
EpicCare IT – Cuidamos de tu tecnología, tú céntrate en tu negocio.
